¿UN OVNI EN LA VILLA?
Es un ensayo sobre sociología de la cultura, el libro sobre Casa de la Cultura de Villa 21-24
Por Redacción El Agrario | 28-03-2025 06:59hs
La historia fascinante de este espacio que casi se transforma en la sede del Ministerio de Cultura de la Nación, está relatada en el libro "¿UN OVNI EN LA VILLA?”, que fue presentado por sus autores Aimé Pansera, con Maestría en Sociología de la Cultura (UNSAM), Master en Arte Dramático y Artes Escénicas (Université Sorbonne, Paris), Intercambio Erasmus (Institut del Teatre, Barcelona). Profesora de la Universidad de Palermo en el Área de Teatro y Espectáculos de la Facultad de Diseño y Comunicación; y Lionel Steinberg, Magister en Sociologia de la Cultura y Análisis Cultural (UNSAM).
Es un "ensayo sobre sociología de la cultura" ideal para entender cómo la política, la cultura y el estado pueden converger para crear posibilidades y revelar conflictos, así como reflexionar sobre los alcances y desafíos de las políticas destinadas a sectores populares, informaron sus autores.
En el encuentro participaron también, la Dra. en Antropología Mónica Lacarrieu; el referente barrial Mario Gomez y el productor musical y gestor cultural Gustavo Ameri, ambos ex directores de la Casa.
La presentación de "¿UN OVNI EN LA VILLA?" se realizó el pasado miércoles 26 de marzo en Café las Palabras, Alsina 685.
El libro recorre los diez primeros años de la Casa que brilló con obras de teatro jamás antes vistas en la villa, con talleres de formación singulares como el de vitraux y la exposición de obras de artistas del barrio; y es también un homenaje a los artistas y habitantes de la villa publicado por el Grupo Editorial Sur.
Hoy la casa hoy sigue ofreciendo algunas clases, de costura y ritmos latinos, entre otras, aunque su presente está gravemente empobrecido, como ocurre con los programas destinados a estos sectores.
https://grupoeditorialsur.com/producto/un-ovni-en-la-villa-10-anos-de-la-casa-de-la-cultura-villa-21-24/
PRENSA
Rafael Arrastia
Wapp: 11-6031-4423